Conocimiento libre, software libre
La Sociedad Científica de Estudiantes de Sistemas e Informática (SCESI) es una organización estudiantil sin fines de lucro que promueve el desarrollo científico y académico de sus miembros, colaborando con la comunidad científica mediante la realización de proyectos de interés público. Apasionados por el software libre, nos representa el lema: "Conocimiento libre, software libre".
La Sociedad Científica de Estudiantes de Sistemas e Informática (SCESI) fue fundada en la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) el 20 de octubre de 2003, con el propósito de fomentar la investigación científica, el desarrollo de software y la formación académica de sus miembros en el área de las Ciencias de la Computación.
A lo largo de los años, la SCESI ha desarrollado diversos proyectos de software libre y ha participado activamente en congresos, ferias y eventos tecnológicos a nivel local y nacional. Entre sus proyectos más destacados se encuentran el famoso "Cappuccino", además de sistemas orientados al intercambio de documentos, la detección temprana de incendios y soluciones tecnológicas innovadoras reconocidas en ferias universitarias.
Desde 2009, la SCESI organiza el Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISoL) en Cochabamba, promoviendo el uso y la cultura del software libre en la comunidad. Gracias a estas iniciativas, la SCESI se ha consolidado como un referente en tecnología y un impulsor del conocimiento libre dentro y fuera de la universidad.
