Fisibot es el encargado del registro, la moderación y la administración del servidor de Discord de la FISI. Un proyecto de los estudiantes, para los estudiantes.
Fisibot está hecho con Discord.js, el módulo de Node.js que permite interactuar con la Discord API.
Usa MongoDB como base de datos y Google Forms para integrar el sistema de registros dentro de Discord.
Está desarrollado con TypeScript y ESLint para asegurar la calidad del código y la mantenibilidad del proyecto a lo largo de toda la historia de La FISI.
Importante:
Este proyecto se encuentra actualmente en una versión alpha
Hasta no conseguir una versión estable, las pull requests estarán desactivadas
Próximamente se creará una guía más detallada de cómo podrás contribuir con
el desarrollo de Fisibot, este proyecto se mantendrá vivo gracias a sus contribuidores
- Discord de la FISIPreguntas frecuentes sobre Fisibot y el servidor de la FISI
Cada vez que un usuario envía un formulario, Fisibot recibe los datos necesarios y empieza la validación
El nombre completo y el correo institucional del estudiante deben coincidir de alguna forma, esto es:
Sea el estudiante
Nombre1 Nombre2 Apellido1 Apellido2, Fisibot espera que su correo tenga la forma[email protected]Sin embargo, este caso es muy básico. Fisibot revisa todas las posibles combinaciones de correos que se puedan generar a partir del nombre completo (puede fallar para combinaciones muy complejas)
Notar que Fisibot no recibe tu nombre directamente del formulario, sino que lo obtiene a partir de tu código y la base de datos de estudiantes de la UNMSM. Esto es muy útil a la hora de encontrar registros falsos.
Esto es gracias a la Google Forms API y los webhooks de Discord