Configurar marcas de bases de datos

En esta página se describe cómo configurar marcas de bases de datos en Cloud SQL y se enumeran las marcas que puedes definir en tu instancia. Las marcas de bases de datos se usan en muchas operaciones, como ajustar los parámetros de PostgreSQL, ajustar las opciones y configurar y optimizar una instancia.

En algunos casos, para habilitar completamente la función que quieres usar, es posible que tengas que definir otra marca.

Cuando define, quita o modifica una marca de una instancia de base de datos, es posible que la base de datos se reinicie. El valor de la marca se conserva en la instancia hasta que lo elimines. Si la instancia es el origen de una réplica y se reinicia, la réplica también se reinicia para adaptarse a la configuración actual de la instancia.

Configurar marcas de bases de datos

En las siguientes secciones se describen las tareas habituales de gestión de denuncias.

Definir una marca de base de datos

Consola

  1. En la Google Cloud consola, selecciona el proyecto que contiene la instancia de Cloud SQL para la que quieras definir una marca de base de datos.
  2. Abre la instancia y haz clic en Editar.
  3. Ve a la sección Banderas.
  4. Si quieres configurar una marca que no se haya establecido previamente en la instancia, haz clic en Añadir elemento, elige la marca en el menú desplegable y establece su valor.
  5. Haz clic en Guardar para guardar los cambios.
  6. Confirma los cambios en la sección de marcas de la página de la visión general.

gcloud

Edita la instancia:

gcloud sql instances patch INSTANCE_NAME --database-flags=FLAG1=VALUE1,FLAG2=VALUE2

Este comando sobrescribirá todas las marcas de la base de datos que se hayan definido anteriormente. Para mantenerlos y añadir otros, incluya los valores de todas las marcas que quiera definir en la instancia. Las marcas que no se incluyan específicamente se definirán con su valor predeterminado. En el caso de las marcas que no aceptan ningún valor, especifica el nombre de la marca seguido de un signo igual ("=").

Por ejemplo, para definir las marcas log_connections y log_min_error_statement, puedes usar el siguiente comando:

gcloud sql instances patch INSTANCE_NAME \
  --database-flags=log_connections=on,log_min_error_statement=error

Terraform

Para añadir marcas de base de datos, usa un recurso de Terraform.

resource "google_sql_database_instance" "instance" {
  name             = "postgres-instance"
  region           = "us-central1"
  database_version = "POSTGRES_14"
  settings {
    database_flags {
      name  = "log_connections"
      value = "on"
    }
    database_flags {
      name  = "log_min_error_statement"
      value = "error"
    }
    tier = "db-custom-2-7680"
  }
  # set `deletion_protection` to true, will ensure that one cannot accidentally delete this instance by
  # use of Terraform whereas `deletion_protection_enabled` flag protects this instance at the GCP level.
  deletion_protection = false
}

Aplica los cambios

Para aplicar la configuración de Terraform en un proyecto, sigue los pasos que se indican en las siguientes secciones. Google Cloud

Preparar Cloud Shell

  1. Abre Cloud Shell.
  2. Define el Google Cloud proyecto predeterminado en el que quieras aplicar tus configuraciones de Terraform.

    Solo tiene que ejecutar este comando una vez por proyecto y puede hacerlo en cualquier directorio.

    export GOOGLE_CLOUD_PROJECT=PROJECT_ID

    Las variables de entorno se anulan si defines valores explícitos en el archivo de configuración de Terraform.

Preparar el directorio

Cada archivo de configuración de Terraform debe tener su propio directorio (también llamado módulo raíz).

  1. En Cloud Shell, crea un directorio y un archivo nuevo en ese directorio. El nombre del archivo debe tener la extensión .tf. Por ejemplo, main.tf. En este tutorial, nos referiremos al archivo como main.tf.
    mkdir DIRECTORY && cd DIRECTORY && touch main.tf
  2. Si estás siguiendo un tutorial, puedes copiar el código de ejemplo de cada sección o paso.

    Copia el código de ejemplo en el archivo main.tf que acabas de crear.

    También puedes copiar el código de GitHub. Se recomienda cuando el fragmento de Terraform forma parte de una solución integral.

  3. Revisa y modifica los parámetros de ejemplo para aplicarlos a tu entorno.
  4. Guarda los cambios.
  5. Inicializa Terraform. Solo tienes que hacerlo una vez por directorio.
    terraform init

    Si quieres usar la versión más reciente del proveedor de Google, incluye la opción -upgrade:

    terraform init -upgrade

Aplica los cambios

  1. Revisa la configuración y comprueba que los recursos que va a crear o actualizar Terraform se ajustan a tus expectativas:
    terraform plan

    Haga las correcciones necesarias en la configuración.

  2. Aplica la configuración de Terraform ejecutando el siguiente comando e introduciendo yes en la petición:
    terraform apply

    Espera hasta que Terraform muestre el mensaje "Apply complete!".

  3. Abre tu Google Cloud proyecto para ver los resultados. En la Google Cloud consola, ve a tus recursos en la interfaz de usuario para asegurarte de que Terraform los ha creado o actualizado.

Eliminar los cambios

Para eliminar los cambios, sigue estos pasos:

  1. Para inhabilitar la protección contra la eliminación, en el archivo de configuración de Terraform, asigna el valor false al argumento deletion_protection.
    deletion_protection =  "false"
  2. Aplica la configuración de Terraform actualizada ejecutando el siguiente comando e introduciendo yes en la petición:
    terraform apply
  1. Para quitar los recursos que se hayan aplicado anteriormente con tu configuración de Terraform, ejecuta el siguiente comando e introduce yes en la petición:

    terraform destroy

REST v1

Para definir una marca en una base de datos, sigue estos pasos:

Antes de usar los datos de la solicitud, haz las siguientes sustituciones:

  • project-id: el ID del proyecto
  • instance-id: el ID de instancia.

Método HTTP y URL:

PATCH https://sqladmin.googleapis.com/v1/projects/project-id/instances/instance-id

Cuerpo JSON de la solicitud:

{
  "settings":
  {
    "databaseFlags":
    [
      {
        "name": "flag_name",
        "value": "flag_value"
      }
    ]
  }
}

Para enviar tu solicitud, despliega una de estas opciones:

Deberías recibir una respuesta JSON similar a la siguiente:

Si ya hay marcas configuradas para la base de datos, modifica el comando anterior para incluirlas. El comando PATCH sustituye las marcas actuales por las especificadas en la petición.

REST v1beta4

Para definir una marca en una base de datos, sigue estos pasos:

Antes de usar los datos de la solicitud, haz las siguientes sustituciones:

  • project-id: el ID del proyecto
  • instance-id: el ID de instancia.

Método HTTP y URL:

PATCH https://sqladmin.googleapis.com/sql/v1beta4/projects/project-id/instances/instance-id

Cuerpo JSON de la solicitud:

{
  "settings":
  {
    "databaseFlags":
    [
      {
        "name": "flag_name",
        "value": "flag_value"
      }
    ]
  }
}

Para enviar tu solicitud, despliega una de estas opciones:

Deberías recibir una respuesta JSON similar a la siguiente:

Si ya hay marcas configuradas para la base de datos, modifica el comando anterior para incluirlas. El comando PATCH sustituye las marcas actuales por las especificadas en la petición.

Borrar todas las marcas y restablecer sus valores predeterminados

Consola

  1. En la Google Cloud consola, selecciona el proyecto que contiene la instancia de Cloud SQL de la que quieres borrar todas las marcas.
  2. Abre la instancia y haz clic en Editar.
  3. Abre la sección de marcas de base de datos.
  4. Haz clic en la X situada junto a todas las alertas que se muestren.
  5. Haz clic en Guardar para guardar los cambios.

gcloud

Restablece el valor predeterminado de todas las marcas de una instancia de este modo:

gcloud sql instances patch INSTANCE_NAME \
--clear-database-flags

Se te pedirá que aceptes que la instancia se reinicie.

REST v1

Si quieres borrar todas las marcas de una instancia, usa este método:

Antes de usar los datos de la solicitud, haz las siguientes sustituciones:

  • project-id: el ID del proyecto
  • instance-id: el ID de instancia.

Método HTTP y URL:

PATCH https://sqladmin.googleapis.com/v1/projects/project-id/instances/instance-id

Cuerpo JSON de la solicitud:

{
  "settings":
  {
    "databaseFlags": []
  }
}

Para enviar tu solicitud, despliega una de estas opciones: